miércoles, 12 de noviembre de 2014

Toma de decisiones

1. Realiza la lectura del documento
2.como has enfrentado las decisiones de continuar estudiando? Ya hiciste tu elección ? 
3. Explica como ha sido y que obstáculos te has encontrado 
4. Como crees que puedes superar estos obstáculos 
5. Como crees que finalizara este proceso ? Cómo lo visualizas 
6. Desarrolla competencias interpersonales (2 en total ) 
7. Elabora la evaluación que se encuentra al final del documento 
8. Elabora una presentación en pow-toon o un vídeo en el que socialices el tema 


SOLUCIÓN 
1. Realizar la lectura

2. Pues, bien ya que he sido constante  en el caso de terminar de estudiar en el colegio para empezar en una universidad sin parar, para comenzar una carrera rápido y por ende un trabajo.Si, mi elección es: salud ocupacional y secretariado bilingüe

3. La decisión fue muy dura de tomar ya que tenía otros planes pero la primera decisión que había tomado era... Profesional en deportes pero una lesión me impide desarrollarlo ya que la mayoría de la carrera es en el ámbito de la práctica, entonces elegí una carrera que supiera que me gustaba y que me iba a dar buenos resultados.

4. En el caso mío yo superé los obstáculo en el momento en el que decidí y acepté que ya  no iba a estudiar eso y que tenía más posibilidades de estudiar otras cosas y que me iba a ir igual si ponía las ganas y el empeño que iba a poner en la primera carrera

5. A mi opinión lo visualizo con un buen final ya que espero que todo lo que voy a hacer me de resultados, no todo se puede quedar en palabras; sin embargo , siempre va a haber algo que nos va a hacer la vida más difícil.pero si soy persistente y perseverante se que me ven a dar resultados.

6
Una situación en la que haya tenido que tomar una decisión: No he tenido ninguna que me haya tenido de la manera en la que dice la competencia y agradezco que no me haya tenido que pasar ya que por ahora no me gustaría tener que pasar por un momento de esos y tomar una decisión que puede que en un futuro vaya a ser perjudicial.

* En lo estratégico: Primero deben hacer la promoción anticipada del libro para que la gente se interese por él.
* En lo táctico: Se debe enviar libros  a las librerías o ciudades mas importantes

*En lo operativo: Luego de haber mandado todos los libros y haber analizado la oferta y demanda del libro y si este da resultados, empezar a hacer repartición del libro a todas las librerías del país



*Ya especifiqué que no he tenido que pasar por momentos como estos.

*Al romper lo establecido generar problemas es la mayor consecuencia ya que con esto se rompen: Trabajos, contratos, amistades y mas.
Ejemplos: El gerente de una empresa tiene que seguir al pie de la letra el manual del trabajador pero deja de que los trabajadores se vayan a la hora que ellos prefieran y no consulta con su jefe, al finalizar una jornada el jefe comunica que necesita a todos los trabajadores juntos y solo habrán unos cuantos y la reacción mas adecuada del jefe será preguntarle al gerente donde están los otros y la respuesta de los pocos trabajadores sería responder de que el gerente los dejó salir y las únicas medidas que tomaría el jefe serian echar a el gerente y re-organizar el personal
El gerente estaría enojado con los trabajadores al dejar que los trabajadores lo delataran y los trabajadores se sentirán avergonzados con el jefe por hacer lo que quieran( aunque bajo el consentimiento del gerente).

*Aeropuertos fantasma
  1. ● Aeropuerto Central de Ciudad Real
  2. ● Periodo de construcción: 4 años. Inaugurado en 2008
  3. ● Inversión: 1.100 millones de euros
  4. ● Estado: Abierto sólo para vuelos privados....
. Es imposible de que en un país donde hay tanta gente tanto residente como turista como lo es España. Tenga un aeropuerto privado después de existir tantos.

7. Realiza la evaluación 

** Influye en que va a ser mas fácil el trabajo si el grupo de 

viernes, 24 de octubre de 2014

Rubrica de Evaluación

Evaluación Clase Nro 12

Rubrica de evaluación Clase Nro 2

Dependiendo de los conceptos de la siguiente Rubrica determina cual es tu Nota:
NO Aceptable es: Bajo
Aceptable es Básico
Bueno es Alto
Sobre Saliente es Superior.


Item #1 Calificación = 4 
item #2 Calificación = 5
Item #3 Calificación = 5
Item #4 Calificación¨= 3
Item #5 Calificación = 4

PROMEDIO 4+5+5+3+4=21/5= 4,2 

viernes, 3 de octubre de 2014

TREN Y PAYASO DE SCRATCH

Clase Nro 12: Practica Nro 2 en Scratch

Propósito: Comprender el concepto de Objeto y sus posibles acciones.

Actividad: 

  1. Lee e identifica cada una de las herramientas de las herramientas del editor de pinturas de Scratch. Te servirán para continuar con la actividad
  2. Sigue la guía y muestra las evidencias de cada proceso en el Cuaderno Digital.
Evidencias solicitadas:
  • Ejercicio de Aprestamiento
  • Ejercicio 2.
  • Alternativas de movimiento a los objetos
  • Problemas inesperados.



viernes, 5 de septiembre de 2014

Scratch

Clase Nro 11: Entendiendo la programación con Scratch



Actividad: 

  1. Lee el taller y realiza un escrito, en el que hables de Scratch y para qué crees que es útil (no es un escrito corto).
  2. Desarrolla el Taller en tu cuaderno digital, cada uno de los ejercicios, enumerando y escribiendo las preguntas y respuestas.
  3. Desarrolla el ejercicio de aprestamiento: Aquarium, en tu cuaderno digital
  4.  Practica en Scratch para poder resolver el ejercicio de aprestamiento


Solución 

Ejercicio 1 Punto 2

COMPRAR UNA REVISTA  
  1. Busco plata en la cartera
  2. meto la cartera al bolso 
  3. salgo de la pieza
  4. abro la puerta de la casa 
  5. salgo 
  6. cierro la puerta de la casa 
  7. me dirijo al éxito 
  8. elijo la revista 
  9. voy a la caja 
  10. saco la plata 
  11. pago la revista 
  12. salgo del éxito 

BOTAR LA BASURA 
  1. Voy a la cocina 
  2. saco la bolsa del recipiente 
  3. Abro la puerta de la casa 
  4. salgo 
  5. bajo las escaleras 
  6. cruzo el anden 
  7. le entrego la basura al señor del carro 
  8. me devuelvo a la casa 
  9. subo las escaleras
  10. abro la puerta 
  11. entro 
  12. me lavo las manos 

EMPACAR UN REGALO 
  1. Compro el regalo 
  2. me dirijo a la casa 
  3. me siento en el sillon 
  4. cojo el papel regalo 
  5. pongo el regalo encima del papel 
  6. junto las puntas 
  7. pongo cinta adhesiva
  8. decoro con cinta ilusión 
  9. cojo la silicola 
  10. le pongo a el papel regalo 
  11. pongo en la silicona un corazon de foami 
  12. le echo brillantina y listo 

FRITAR  UN HUEVO EN MANQUETILLA 
  1. Saco el sartén 
  2. Abro la nevera 
  3. saco la mantequilla 
  4. prendo la estufa 
  5. pongo el sartén 
  6. echo la mantequilla 
  7. dejo calentar 
  8. echo el huevo 
  9. le pongo una tapa al sartén 
  10. espero un minuto y revuelvo 
  11. apago la estufa 
  12. saco el huevo y me lo como :3
  13.  

viernes, 22 de agosto de 2014

PROGRAMACIÓN DEFINICIONES

Propósito: Iniciar al estudiante en el conocimiento la programación y los elementos que intervienen en ella.


Actividad: 
  1. Mire el video y escriba sobre este, expresando lo que entendió, las dudas y lo claro que deja para usted lo que significa programar.
  2. Consulte sobre conceptos como: 
  • Qué es la lógica de programación
  • Algoritmos
  • Qué es un algoritmo y escriba algunos ejemplos.
  • Qué es la prueba de escritorio.
  • Qué es una variable y cuales tipos hay (comunes)
  • Qué es un ciclo y que tipos de ciclos son mas comunes
  • Qué es una sintaxis.
  • Qué es un diagrama de flujo y para que se usan.
  • Qué es una decisión en programación
SOLUCIÓN

El video habla acerca de todos los pasos para programar y es necesario seguir incentivando al cerebro y a uno mismo las ganas de seguir aprendiendo y perfeccionar el conocimiento
En programacion hasta el mas minimo punto o linea es un gran  complemento de la aplicacion es tan necesarion saber que objetos voy a necesitar

los algoritmos son aquellas pequeñas partes que nos ayuda a repetir acciones, hacer arreglos y mas
programar significa hacer aplicaciones para hacer el mejor uso de las herramientas que nos da el computador y el internet  


LOGICA DE PROGRAMACIÓN:La Programación Lógica, junto con la funcional, forma parte de lo que se conoce como Programación Declarativa, es decir la programación consiste en indicar como resolver un problema mediante sentencias, en la Programación Lógica, se trabaja en una forma descriptiva, estableciendo relaciones entre entidades, indicando no como, sino que hacer.

ALGORITMOS:Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie de instrucciones o reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos, permiten arribar a un resultado o solución.
 
PRUEBA DE ESCRITORIO:Es la realización de alogaritmos a mano, osea, realizando cada paso y no utilizando un comando que realice todo por la persona.

VARIABLES Y TIPOS: Es el lugar o espacio que se reserva a un valor en tipo de dato  
Fija:  Cuando el tamaño de la misma no variará a lo largo de la ejecución del programa.  
Variable: Cuando el tamaño de la misma puede variar a lo largo de la ejecución. Típicamente colecciones de datos.

SINTAXIS:Es la forma correcta de escribir, poniendo uno y cada uno de los conceptos y formas de escritura correctamente.

DIAGRAMA DE FLUJO: Es la graficación de los algoritmos.

DECISIÓN:Es la parte que decide el control y las ordenes que se deben ejecutar en un programa.



 
En programación, los algoritmos se implementan en forma de sentencias en algún lenguaje de programación. De esta manera, la forma de escribir los algoritmos depende del lenguaje de programación, y del paradigma usado. Estos son los algoritmos que pueden ser interpretados por una computadora y así ser ejecutados.

Los algoritmos también pueden representarse gráficamente empleando diagramas de flujo  o formas similares. De esta manera, son fácilmente comprensibles, especialmente para personas que no son programadores. También, de esta manera, los algoritmos son más "universales", pues no dependen de un lenguaje de programación específico. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/algoritmo.php#sthash.WOBZnYfa.dpuf
En programación, los algoritmos se implementan en forma de sentencias en algún lenguaje de programación. De esta manera, la forma de escribir los algoritmos depende del lenguaje de programación, y del paradigma usado. Estos son los algoritmos que pueden ser interpretados por una computadora y así ser ejecutados.

Los algoritmos también pueden representarse gráficamente empleando diagramas de flujo  o formas similares. De esta manera, son fácilmente comprensibles, especialmente para personas que no son programadores. También, de esta manera, los algoritmos son más "universales", pues no dependen de un lenguaje de programación específico. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/algoritmo.php#sthash.WOBZnYfa.dpuf
En programación, los algoritmos se implementan en forma de sentencias en algún lenguaje de programación. De esta manera, la forma de escribir los algoritmos depende del lenguaje de programación, y del paradigma usado. Estos son los algoritmos que pueden ser interpretados por una computadora y así ser ejecutados.

Los algoritmos también pueden representarse gráficamente empleando diagramas de flujo  o formas similares. De esta manera, son fácilmente comprensibles, especialmente para personas que no son programadores. También, de esta manera, los algoritmos son más "universales", pues no dependen de un lenguaje de programación específico. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/algoritmo.php#sthash.WOBZnYfa.dpuf
En programación, los algoritmos se implementan en forma de sentencias en algún lenguaje de programación. De esta manera, la forma de escribir los algoritmos depende del lenguaje de programación, y del paradigma usado. Estos son los algoritmos que pueden ser interpretados por una computadora y así ser ejecutados.

Los algoritmos también pueden representarse gráficamente empleando diagramas de flujo  o formas similares. De esta manera, son fácilmente comprensibles, especialmente para personas que no son programadores. También, de esta manera, los algoritmos son más "universales", pues no dependen de un lenguaje de programación específico. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/algoritmo.php#sthash.WOBZnYfa.dpuf
En programación, los algoritmos se implementan en forma de sentencias en algún lenguaje de programación. De esta manera, la forma de escribir los algoritmos depende del lenguaje de programación, y del paradigma usado. Estos son los algoritmos que pueden ser interpretados por una computadora y así ser ejecutados.

Los algoritmos también pueden representarse gráficamente empleando diagramas de flujo  o formas similares. De esta manera, son fácilmente comprensibles, especialmente para personas que no son programadores. También, de esta manera, los algoritmos son más "universales", pues no dependen de un lenguaje de programación específico. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/algoritmo.php#sthash.WOBZnYfa.dpuf

viernes, 25 de julio de 2014

Clase Nro 9: Taller Nro 2 Función SI

Propósito: Afianzar los conocimientos recibidos sobre este tema, con un nuevo taller que invita a analizar y mejorar la práctica de esta función.

Actividad:

  1. Desarrolla paso a paso el taller siguiendo todas las instrucciones.
  2. Pregunta las dudas que tengas al docente
  3. Guarda el documento y publícalo en el cuaderno digital.
Taller Nro 2

https://sites.google.com/site/archivoslor3na/documentos

viernes, 18 de julio de 2014

FUNCION SI

Tercer Período 


11/07/2014

Clase Nro 8: Función "Si", Practiquemos esto basados en los resultados del Mundial Brasil 2014

Propósito: Utilizar una de las funciones lógicas de Excel para crear un simulador del Mundial Brasil 2014. Esto nos acercará a los principios de programación que trabajaremos en clases posteriores.


Objetivos: 
  • Entender la manera de usar La Función Lógica "SI"
  • Practicar esta función con ejercicios básicos en Excel
  • Crear un Simulador que nos permita realizar registro de los momentos finales del Mundial Brasil 2014 de Fútbol. 
Actividad: 


  1. Consulta sobre la manera adecuada de usar la función SI en Excel, escribe fórmulas y 3 ejemplos de como usar la función.
  2. Mira el siguiente video que explica de una mejor manera el uso de esta función.
  3. Practica en Excel el ejercicio del video y los 3 que propusiste anteriormente, guárdalos y publícalos en sites.google.com y enlázalo al cuaderno digital para calificación.
  4. Crea el simulador con la ayuda del docente y demás compañeros de grupo. Este Simulador sera entregado para finalizar la actividad.
Esta Clase Sólo se debe tomar 2 encuentro académicos.
Solución 

1)La función SI se utiliza para crear determinadas funciones para dar resultado y así saber si es falsa o no, Trabaja solo para la defición de FALSO o VERDADERO,Puede crear todo tipo de Preguntas y  con las determinantes nos da resultados reales y concretos a menos de que se escriban numeros falsos o fórmulas de distinta clase a la que se esta trabajando.
A la vez de "soltar" respuestas concretas, compara los resultados y crea nuevos sistemas de calculacion a apartir de las respuestas.
Ejemplos 

1)Busca una señora dar pases gratis a 20 niñas para una presentación de teatro, si la niña tiene mas de 15 años puede ir y si es menor no podrá asistir 
Entonces utilizaremos la formula 
=SI (B>=15; "IN", "OUT"

2)Un profesor esta sacando la lista de cuantos alumnos van perdiendo su materia y como el porcetaje supera el 60% decide hacer un Quiz de 100 preguntas, pero antes les hace un repaso si 25 de los 42 alumnos logra pasar la prueba todo el salon aprueba la materia pero si 30 alumnos la pierden todo el salon reprovara la materia

viernes, 6 de junio de 2014

Clase Nro 7: Retomando Excel: Macros

Propósito: Conocer el uso de las macros en Excel, mejorando la habilidad para desarrollar tareas repetitivas en muy poco tiempo.

Actividad:
  1. Realiza la lectura de los siguientes enlaces:
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_18_1.htm
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_18_2.htm

2. Después de la lectura escribe con tus palabras para qué crees que es útil la utilización de macros, cómo las podemos utilizar y propónga un ejemplo claro de una manera clara para utilizar macros

3. Elabore el ejemplo que propuso y aplique los pasos de la creación de una macro.

4. Haga la siguiente prueba evaluativa y suba el pantallazo de su resultado.





<Solución>

2) son todas la cosas o acciones que realizamos en Microsoft Excel y quedan guardadas en excel, claro esta que se queda guardado en los documentos del computador, con tan solo hacer clic en Herramientas y Macro 

3) 

DIGITAL LEARNINGS



Propósito:
Indagar sobre las competencias Digitales de los Estudiantes Universitarios y utilizar una aplicación para la creación de mapas conceptuales: Cmaptools.
Actividad:
  1. El estudiante debe mirar videos sobre el uso de Cmaptools
  2. El estudiante debe practicar lo aprendido en Cmaptools
      1. Nota: este Software está instalado en el aula 404: Colegios en la nube, si lo desea practicar en casa debe descargarlo e instalarlo.
  3. El estudiante debe hacer lectura del siguiente documento: Digital Learners
  4. Debe hacer un mapa conceptual utilizando Cmaptools, en el que debe sintetizar los elementos importantes del documento.



viernes, 9 de mayo de 2014

Para que sirve Las Tablas dinamicas de Excel 2010

Fecha :09/05/2014

Clase Nro 6: Retomando excel: Tablas dinámicas

Propósito: Conocer el uso de las tablas dinámicas y la manera de crearlas, para mejorar la visualización de datos de una forma más práctica y sencilla.

Actividad:
  1. Realiza la lectura de los siguientes enlaces:
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_17_1.htm
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_17_2.htm
http://www.aulaclic.es/excel2010/t_17_3.htm

2. Después de la lectura escribe con tus palabras para qué crees que es útil la utilización de tablas dinámicas, cómo las podemos utilizar y proponga un ejemplo claro de una manera de utilizar tablas dinámicas.

3. Elabore el ejemplo que propuso y aplique los pasos de la creación de una tabla dinámica, incluyendo filtros y gráfico.

4. Haga la siguiente prueba evaluativa y suba el pantallazo de su resultado.
SOLUCIÓN
2) Las tablas dinámicas sirven para crear un conteo ya sea de dinero u objetos, hacer sumas y muchas mas cosas en el ámbito matemático y estadístico.
Buscando la organización adecuada para realizar los anteriormente mencionados 'conteos'

EJEMPLO

En un colegio de Medellín se necesita hacer el conteo de los que se va a gastar en todo el año (11 MESES EN EL AÑO LECTIVO ESCOLAR), organizando el presupuesto dado por Secretaria de educación para el sustento de la institución en un presupuesto de 22'000.000 (Veintidós millones de pesos ), y en se gastará una parte cada mes:
en ENERO se arreglaran las PUERTAS Y SE GASTARA 1'209.222 PESOS
en FEBRERO se arreglaran 20/50 COMPUTADORES Y SE GASTARA 3'007.265 PESOS
en MARZO se compraran las SILLAS DE LOS SALONES Y SE GASTARA 4'000.369 PESOS
en  ABRIL  se arreglaran los BAÑOS Y SE GASTARA 2'050.201 PESOS
en MAYO se hará las FIESTAS DEL COLEGIO PARTE I Y SE GASTARA 700.000 PESOS
en JUNIO no se realizará cambios
en JULIO se cambiará las ESCOBAS Y TRAPERAS  Y SE GASTARÁ 300.000 PESOS
en AGOSTO se cambiará las MAYAS Y REJAS Y SE GASTARÁ 2'045.384 PESOS
en SEPTIEMBRE se cambiará LOS BALONES DE BASKETBALL(30) Y VOLEYBALL(30) y se gastará 900.000
en OCTUBRE se  arreglara los 30 COMPUTADORES FALTANTES Y  SE GASTARA 4'590.007
en NOVIEMBRE  se realizaran LA SEGUNDA PARTE DE LAS FIESTAS DEL COLEGIO y se gastara 900.000
CON UN TOTAL DE 19'702.448 PESOS GASTADOS Y QUEDARON 2'297.7552 PESOS
 
 
PRUEBA EVALUATIVA

viernes, 21 de marzo de 2014

Reto

21/03/14
Hola
estoy inscrita en Duolingo°
Estoy inscrita desde hace 2 meses
Voy en el nivel nro 9 y lo encuentro fácil
Semana 1° Después de haber iniciado "RETO"


Conclusiones: Me parece que esta fácil, es un lenguaje muy básico




 Conclusiones: Me parece que esta fácil, es un lenguaje muy básico


Fecha: 11/04/2014
Tema: Duolingo, avances


18/04/2014
TEMA: Avances Duolingo 

Conclusión: Estuve practicando muchos temas ya que estaban un poco olvidados tanto en la pagina como en mi 




25/04/2014


Conclusiones: estuve practicando los plurales y las conjugación con cada uno de las preguntas y frases predispuestas en Duolingo 




02/05/2014




Conclusión: Había
aparte de todas las cosas practicas normales que brinda Duolingo hay otras tres secciones para utilizar el vocabulario mas común que utilizamos
*Estuvo duro varias frases ya que eran un tanto largas y la gramática cambiaba 





02/05/2014

Conclusión: Realice varios puntos y estuve practicando muchas palabras 




09/05/2014

En duolingo hay la posibilidad de estar traduciendo otros textos que no tienen nada que ver con las clases sino que ayudan a que el que esta aprendiendo desarrolle mas capacidades de comprensión, lectura y pronunciación  de las palabras 

miércoles, 19 de marzo de 2014

Clase Nro 4: Aprendizaje No Presencial

Propósito:
  • Comprender la importancia que tiene, en la educación, utilizar y apropiarse de conceptos como: M-learning, E-learning y la Web 2.0.

Actividad: 

Escribe tus opiniones sobre los siguientes temas, consultando en varias páginas y escribiendo sus opiniones con referencia a los siguientes ítems: (en que consiste, como puedo aprender con esta tecnología, universidades colombianas que ofrecen este tipo de educación, ventajas y desventajas)

Temas:

  1. E-Learning
  2. M-Learning
  3. B-Learning
  4. Que es la Web 2.0 y herramientas web 2.0, mínimo 8 Explícalas.
  5. Qué son las TICS y ejemplos de esto.
Solución 

1 E-Learning: Es aquella herramienta virtual que sirve para el aprendizaje de las personas a larga distancia o mejor llamada no-presencial 
*Podemos aprender mediante los trabajos, tareas y actividades que dejan propuestas en las plataformas de las paginas que poseen la actividad de no-presenciales 
Ventajas 
*El alumno se siente mas afianzado con el profesor 
*Se acomoda al horario del estudiante 
*El alumno no se ve perjudicado con el limite de tareas
*El profesor no solo muestra la informa, sino que el alumno hace parte de el proceso de mostrar la informacion 
 Desventajas 
*Altos costos
*Mantenimientos y problemas técnicos 
*Falta de estructura pedagógica adecuada
*Fácil Distracción 

2. M- Learning: Es la herramienta que permite que las personas aprendan mediante sus dispositivos moviles ya que genera mas comodidad 
* Para poder acceder a esta herramienta es necesario tener un móvil que pueda acceder a internet y ademas pueda descargar aplicaciones 
Ventajas 
*Opción de Acceso cuando el alumno lo desee 
*El alumno puede personalizar las clases mas fácil que en un PC
* Acceso Inmediato 
*Utilización de juegos como parte de estudio 
Desventajas 
*Todavía no hace parte de los pensum de los alumnos de Universidades 
*No se ha penetrado toda la información 
* Costos Altos Por los dispositivos 
*Solo se pueden usar aplicaciones básicas 

3. B. Learning (blendend learning) : Consiste en clases que son tanto virtuales como presenciales que agiliza las maneras de aprendizaje de los alumnos y que también ayuda a que el curso no sea de largo tiempo 
*Para poder tener acceso a esta herramienta es necesario estar inscrito en una Universidad que dicte estas clases y así el alumno disponer de su tiempo como en los anteriores conceptos. Todo se basa en el tiempo que maneje el beneficiado.
Ventajas  
*Aumenta el interés de los alumnos 
*Promueve pensamiento critico 
*Fuerza a los estudiantes a ser mas explícitos 
*Ayuda a la autoestima 
Desventajas 
*Riesgo en primeras experiencias 
*Dependencia de las infraestructura computacional
*Riesgo de percepción de informalidad 
*Curva variable de aprendizaje 
 UNIVERSIDADES (ALGUNAS)
-La gran Colombia 
-U. Del Tolima 
-U. Sto Tomas 
-U. Pedagógica y tecnológica de Colombia 
-U. De Antioquia 
-U. De San Martín 
-U.Del Rosario 
-U. Nacional 
-U. Piloto De Colombia 
-U. Virtual 
-U. EAFIT 
-U. Autónoma De Colombia 
-U. Del Quindio 

4. Web 2.0: Conjunto de servicios que nos permiten crear,subir, almacenar y compartir informacion en la red, No es una tecnología, son aplicaciones básicas llevadas a la red

Herramientas:
*Blogger: Es una plataforma de información que se descarga o sube a la red
*Picasa :Es un editor de fotos virtualmente
*Facebook: Red social que comunica a las personas a distancia
* Google Docs: Tipo Microsoft
*Twitter
*¨DropBox
*Bing
*picnik



viernes, 7 de febrero de 2014

LIDERAZGO Y AUTORIDAD

Clase # 3
fecha: 7/2/14
Tema: Liderazgo y autoridad
Logro:

 
 
Actividad:
1. Resuelve los saberes previos.
2. Resuelve las competencias interpersonales de las páginas 55 y 56
3. Desarrolla la evaluación en la página 59.
4. Prepare un ensayo sobre este documento.
 
5. Finalmente haremos socialización del documento en clase, donde todos deben participar acorde a lo expresado en su ensayo.
 
SOLUCIÓN
 
1)Para mi liderazgo es llevar "por un buen camino " a un grupo el cual esta mandando el LIDER, Liderazgo es manejar de la mejor manera una ocupación y así llegar mas lejos, la motivación, el guiar a los otros.
 
2)Para mi un Líder Eficaz es Iván Álvarez , el profesor de Voleibol ya que se preocupa por la estabilidad grupal, por enseñar a los "novatos", entrenar y repasar con los "expertos". Por buscar el bien del equipo, persevera para que aprendamos cosas nuevas y mas.
 
COMPETENCIAS INTERPERSONALES Pág 55
 
 
1)La motivación para animar a sus soldados, La preocupación hacia ellos, El cuidado de no arriesgar sus vidas (de los soldados ) y La confianza.
 
2)Poner un alto en alguna de las dificultades, dejarlas atrás durante un momento y luego planificar bien cuales son las mejores formas de Solucionar el "fuego de las naves".
 
 
Pág 56
 
1)Muchas veces si, Seguir adelante, progresar no siempre tiene que tener el motivo de pensarlo, si queremos seguir adelante es solo saber de que estamos capacitados para hacerlo y si no nos capacitamos, esforzamos, aprendemos y ganamos
 
2) Si, jugar voleibol, nadie me dice me lo prohíbe y nadie me lo exige
 
 
EVALUACIÓN

 
1)por que si no hay autocontrol todo va a ser un caos, y para que esto no se presente debe haber un buen manejos y autoridad.
2)por cuando eres un líder tienes la autoridad y la responsabilidad de manjar varios grupos de personas, proyectos y mas
3)*Perseverante
   *Motivador
   *Autoritario
   * Influencia
   *Responsable
   *Eficaz
   *Ordenado
 
 

viernes, 31 de enero de 2014

31/01/2014
Clase 3-4
Tema: Analisis del Video
Actividad
  1. Mirar el video sobre los avances tecnológicos del futuro.
  2. Análisis de estos avances, desde varios puntos de vista.
    • Debes elaborar un escrito en el que hables de cada uno de los avances teniendo en cuenta los siguientes aspectos.
      • Qué posibilidad crees que tenemos de llegar a estas visiones tecnológicas?
      • Es importante la conservación de los recursos naturales, por esto cómo atentaríamos contra los recursos naturales con este avance tecnológico?
      • Qué opinas del cambio en la manera de vivir de este avance tecnológicos?
    • SOLUCIÓN
    • 2). Yo pienso que estos avances tecnologicos que incumbren a los recursos naturtales deben que ser de una manera muy lenta (su produccion) ya que al gastar rapidamente los recursos generan un desgaste el cual seria muy dificil o llevaria mucho tiempo para recuperarse o hasta no se puede recuperar en algunos casos 
    • hay muchas posibilidades de hacer posibles estos avances tecnológicos, simple mente que puede ser algo costosos y muchas empresas no van a permitir que este tipo de tecnologías se den. ya que afectaría mucho la actual economía de muchas de las grandes empresas del país.
    • muchas cosas serian mas cómodas  y las actividades se podrán realizar mas rápidamente, pero esto hará a la gente mas sedentaria. las actividades cambiaran ya que en este tiempo la mayoría de actividades estarán enfocadas a la preservación de los recursos naturales 
    • Y en cuanto a lo sedentario (si suponen en el video de que las expectativa  de vida sean a mas  de 50 años) entonces esta parte no tendría coherencia, el sendentarismo unido con la tecnologia que nos "atrapa" no se llevan de la mano 
    • 3)las posibilidades son muchas al igual que las probabilidades, Los robots son una de las posibilidades ya que se lleva mucho trabajando en ellos - los cientificos-claro esta su desarrollo para el momento en el que se necesitsen utilizar ya sea una guerra con China, Korea U otro pais seria d emuy buena ayuda y alertaria a los soldados del mis bando para mantenerse alerta de cada atentado que sea dirigidoa el o ellos , los automoviles voladores tambien ayudarian mucho a avanzar el movimiento en las calles  aunque será muy costoso para todo aquel que no pueda pagarlo, lo tecnologico, mas avanzado, como el televisor, los PC´s, Ipad,Tablet's etc crearian sedentarismo, las personas se volveran mas antisociales ya que solo se basaran en tener las cosas cada vez mas tecnologicas  y usaran esto como un a excusa para alejarse mas de la sociedad y adentrarse mas en la tecnologia 
    • Los carros con el Hidrogeno tambien es muy buena opcion pero contando con que se creara la energia mediante las pantallas solares, aunque sus convertidores de oxigenoa  hidrogeno cuestan y hasta ahora los unicos que los podrian obtener y utilizar serian los dueños (as) de grandes empresas 
    • 4)Los recursos se verian gravemente afectados ya que en el ahora esta el calentamiento global en la escala mas alta, recursos como el agua seria el mas  afectado, la energia se puede regenerar con el sol, el oxigeno estaria mas cargado de hidrogeno lo cual produce momentos de alucinacion (jaja) 
    • Seria una vida un tanto monotona, todos concentrados en su aparato, su trabajo ya probablemente sea desde la casa entonces no tendrian tiempo para salir y todo lo que harian seria en casa, el cine lo reemplazarian con sus tecnologicas e inmensas pantallas y la vida social se basaria en conorcerse en redes sociales o depronto sea todo lo contrario 
    •                                                                          Fin.  KAREN Z